La Apnea o buceo libre (freediving) es un deporte donde se suspende o se pausa toda actividad respiratoria de forma voluntaria dentro del agua.
Ahora bien cuando hablamos de Apnea Deportiva es una técnica que se utiliza en varias modalidades o disciplinas acuáticas y es donde los apneístas compiten para conseguir mayor profundidad, tiempo o distancia en apnea.
Las modalidades o disciplinas varían según si son con aletas, sin aletas, con peso, siguiendo un cabo o sin nada, además de estas hay otras disciplinas como la fotografía en apnea, en piscina, la milenaria pesca submarina o como la histórica Skandalopetra.
Ahora pasaremos a detallar las Modalidades/Disciplinas comentadas anteriormente:
Apnea con Peso Constante: (CWT)
Esta disciplina el apneísta debe cubrir la distancia vertical (descender/ascender) en apnea con la misma cantidad de peso y se realiza con la ayuda de las aletas (bi-aletas o monoaletas).
Apnea con Peso Constante sin aletas: (CNF)
Esta disciplina el apneísta debe cubrir la distancia vertical en apnea con la misma cantidad de peso y no tendrá ningún tipo de ayuda solo utilizara la braza para descender y ascender.
Apnea Inmersión Libre: (FIM)
Esta disciplina el apneísta debe cubrir la distancia vertical (descender/ascender) en apnea con la misma cantidad de peso y se realiza utilizando un cabo fijo.
Apnea con Peso Variable: (VWT)
Esta disciplina el apneísta desciende con un peso o trineo y asciende con aletas o tirando del cabo fijo con su propia fuerza.
Skandolopetra:
Es una disciplina de apnea con raíces históricas. Esta disciplina el apneísta debe cubrir la distancia vertical descendiendo en apnea y se realiza con la ayuda de una piedra (generalmente una losa de mármol) unida a una cuerda, el ascenso le ayudara el apneísta que esta en superficie
Apnea Dinámica con o sin aleteas: (DYN/DNF)
Esta disciplina el apneísta debe cubrir la distancia máxima horizontal por nadar en apnea (normalmente se practica en piscina) y se realiza con la ayuda de aletas (bi-aletas o monoaletas) o sin aletas.
Apnea Estática: (STA)
Esta disciplina el apneísta trata de aguantar el máximo de tiempo la respiración mientras se encuentra boca abajo de forma estática, normalmente se realiza en piscina.
Para practicar cualquiera de estas disciplinas es aconsejable que realices alguno de los cursos de SSI o AIDA.
El Deporte de la Apnea se basa principalmente en la relajación mental del individuo, la buena forma física y la buena alimentación e hidratación
IMPORTANTE: Debes practicar apnea con uno o varios compañeros. Bucea dentro de tus límites y los de tu compañero. Y recuerda: ¡Nunca practiques Apnea sólo!